martes, 13 de julio de 2010

TOGYO A-GOGO

TOKYO DRIFTER. DIR SEIJUN SUZUKI. (1966).

SEIJUN SUZUKI ES UN CINEASTA QUE NO RINDE NINGÚN TIPO DE CONCESIONES A NADIE, SUS PELÍCULAS RESULTAN UN COLLAGE DE EMOCIONES QUE DESTRUYEN Y CONSTRUYEN UNA HISTORIA O UN GUIÓN DE ACUERDO A COMO LAS COSAS SE VAYAN PRESENTANDO, EL VAGABUNDO DE TOKYO ES UN EJEMPLO DE ESTO, DONDE QUEDAMOS ENCANTADOS POR UNOS COLORES, UNA CINEMATOGRAFIA Y UN ESTILO DE LO MAS CHIC O ELEGANTE PERO A LA VEZ ASISTIMOS AL SIN RAZÓN DE UNA HISTORIA, QUE POR EXTRAÑO QUE PAREZCA FUNCIONA. TETSUYA HONDO ES UN ASESINO A SUELDO QUE SE HA RETIRADO, PERO SE DEDICA A VAGAR POR LAS CALLES DE TOKYO PARA EVITAR LA EJECUCIÓN POR PARTE DE BANDAS DE YAKUZAS RIVALES, LAS COSAS SE COMPLICAN CUANDO SU ANTIGUO JEFE SE ALIA CON LA BANDA RIVAL PARA PONER FIN A LA EXISTENCIA DE TETSUYA.

LADO BUENO: lo plástico, los colores, el estilo, los encuadres , son de un finura muy apreciable, donde uno encuentra escenas muy bien filmadas y unos momentos de acción que no dejan atónito a nadie, además el tema de la lealtad es desmitificado de una manera muy práctica y sugestiva, aunque probablemente esto es lo que menos le importa al director.

LADO MALO: Hay momentos en los que el guión resulta tan retorcido que uno se pregunta por que x personje termina en una la balacera en la nieve si hace un instante estaba en tierra firme, o como este termina a parar en otro lado, etc, aun con estas incosistencias la película y muchas otras de este director han adquirido un status de culto, que se han convertido en puntos de referencia de cineastas como: tarantino o jarmush.

calificación. 8.5

ON THE MOON.

Footprints on the Moon.( HUELLAS DE PISADAS EN LA LUNA) Luigi Bazzoni (1975).

HABLAR DE UNA PELÍCULA COMO ESTÁ ES SIN DUDA COMPLICADO, LA TRAMA LA VERDAD ESTAN DIFÍCIL O FÁCIL DE EXPLICAR COMO SE QUIERA ENTENDER, LO QUE ES UN HECHO ES QUE ESTAMOS ANTE UNA PELÍCULA DIFÍCIL DE CONSEGUIR Y A LA VEZ DURA DE ENTENDER EN SU TOTALIDAD. VENDIDA INICIALMENTE COMO GIALLO, O CINE DE CIENCIA FICCIÓN LA PELÍCULA NO ES NI LO UNO NI LO OTRO, SI BIEN TOCA DE MANERA MUY SOMERA LA CIENCIA FICCIÓN CARECE POR COMPLETO DE LA PARAFERNALIA DEL MUNDO DEL FUTURO. LA HISTORIA VA DE UNA MUJER QUE EXTRAÑAMENTE DESPIERA EN SU CASA Y NO RECUERDA NADA DE LO QUE HA PASADO EN LOS ÚLTIMOS TRES DÍAS, MISTERIOSAMENTE VEMOS IMAGENES DE UN ALUNIZAJE AL PARECER COMANDADOS POR EL PROFESOR BLAKMANN ( KLAUS KINSKI), MIENTRAS ELLA INTENTA DESCUBRIR QUE HA PSADO EN ESE TIEMPO DESCUBRE QUE HA VISITADO SIN PROPONERLO UNA EXTRAÑA ISLA DONDE SEGURO RECORDARA LO QUE PASO O TAL VEZ LA COSA SE COMPLIQUE UN POCO MAS.

LADO BUENO: INDEPENDIENTE DE MI CONFUSA SINOPSIS, LA PELÍCULA RESULTA AL FINAL BASTANTE COMPRENSIBLE, SI BIEN LA ATMÓSFERA DEL FILM ES ENIGMÁTICA Y CONFUSA, LA INFORMACIÓN SE NOS VA DANDO MUY DESPACIO Y NO ENTENDEMOS COMPLETAMENTE LO QUE PASA HASTA EL FINAL, LA SORPRESIVA RESPUESTA A LOS ENIGMAS, TUMBAN CUALQUIER TIPO DE CONCLUSIÓN QUE PUDIERAMOS HABER IMAGINADO, Y AL FINAL TODAS LAS PIEZAS ENCAJAN SIN NINGÚN PROBLEMA, OBVIAMENTE ALGUIÉN TIENE EL DERECHO A PENSAR QUE LAS PELÍCULAS QUE TIENEN UN FINAL ABIERTO Y QUE DEJAN AL ESPECTADOR LA SENSACIÓN DE RECREAR SUS PROPIAS CONCLUSIONES SON LAS MEJORES, NO OBSTANTE COMO SE NOS PLANTEA EL ASUNTO EN ESTA CINTA, YO PREFIERO EN ESTA OCASIÓN ESTA FORMA DE TERMINAR LAS COSAS.

LADO MALO: LA PELÍCULA FUE UN FRACASO DE PÚBLICO EN SU MOMENTO ( Y NO ES DE EXTRAÑAR, DEBIDO A LO CONFUSA QUE INICILAMENTE PUEDA RESULTAR), TANTO ASÍ QUE ACABO PREMATURAMENTE CON LA CARRERA DE LUIGI BAZZONI, AUN ASI LA PELÍCULA HA ADQUIRIDO UN AIRE DE CULTO Y UNAS REFERENCIAS QUE HACE INDISPENSABLE HACERLA CONOCER AUN PÚBLICO MAS AMPLIO.

CALIFICACIÓN: 8.0

LA TRAMPA DE LA MUERTE



Deathtrap. dir Sidney Lumet (1982).

el polifacético y aun en forma sidney Lumet es tal vez uno de los últimos directores de la vieja escuela que aun viven, con un cine que se decanta mas por los temas dramáticos que por las películas de género, su cine sigue siendo muy interesante, un ejemplo de esto es Deathtrap, tal vez una obra menor comparada con las mas conocidas : dog day afternoon (1975) o network (1977). donde un arruinado y fracasado director testral ve la oportunidad de salir del atolladero conspirando con su amante homosexual contra su actual mujer, no sin antes dejar peligrosas consecuencias para ambos.

Lado bueno: inspírada en la obra teatral de Ira levin la película cumple a cabalidad en dejarte pegado a la silla durante la hora y cuarenta minutos que dura el metraje, y eso que el noventa por ciento de la película se desarrolla casi en un solo espacio, con practicamente ningún exterior, las actuaciones estan muy bien logradas si bien no son sublimes el buen hacer de michael caine, Christopher reeve y dyan canon le dan mucha solidez al conjunto.

Lado malo: en ocasiones la pelicula trae unas escenas de relleno que tal vez sobran y la vecina que aparece al final aunque necesaria no aporta mas a lo ya observado, aun asi los últimos 15 minutos son de un climax impagable.

calificación. 8.0

jueves, 10 de junio de 2010

DE VUELTA.



EL MISTERIO DE LAS DOCE SILLAS (TWELVE CHAIRS)- 1970 - DIR. MEL BROOKS.

luego de un inmerecido descanso gracias a un trasteo y a la ineficiencia de mi servidor de cable local (mas de 26 días), vuelvo con lo mejor del cine que me gusta y detesto con igual pasión. las películas de Mel Brooks suelen ser comedias mas o menos graciosas, las cuales suelen parodiar obras ya conocidas o como en el caso de la que nos compate el día de hoy , ser una adaptación de una historia acaecida en plena post revolución bolchevique , donde un ex-aristocrata caído en desgracia sale a la busqueda del tesoro de la familia, el cual fue escondido en un juego de 12 sillas, esto obviamente dará paso a situaciones jocosas e inverosimiles.

LADO BUENO: no es ni la mejor ni la peor película de brooks, al contrario que otras películas de este director su final es un poco mas logrado de la habitual, con ese sin sabor de no obtener lo que finalmente se quiere para dejar lugar a una momento de esperanza, tal vez si lean estas líneas piensen igual que yo, la película como comedia no es tan efectiva , pero aun asi su final funciona como elemento drámatico. también cabe la pena reseñar la aparición de un jovencisimo Frank langella como el pícaro "Ostap Bender" y el habitual colaborador de Brooks Dom de louise.

LADO MALO: el mal habitual de casi todas las películas de Mel Brooks , conforme avanza el metraje se diluye la entretención, y eso resta ritmo e interés a una cinta que de por si se esperaba un poco mas.

Calificación: 6.0

jueves, 15 de abril de 2010

GET CARTER



GET CARTER. DIR. MIKE HODGES. (1971).

cuando su hermano muere en un misterioso accidente de carro, Carter un asesino profesional decide volver a su ciudad natal para descubrir las causas de este extraño incidente.

LADO BUENO: Decir que estamos ante una de las mejores películas de gangters jamás filmada es algo muy cuestionable y temerario, pero que es buena, es muy buena. michael caine interpreta a Carter un asesino implacable, pero leal con sus códigos, con su profesión lo que lo emparenta lejanamente con el papel que encarnaba Lee Marvin en "point Blanck", En esta tal vez una de las interpretaciones que mas me gustan de michael caine, se nota sereno, mesurado, muy contenido, sin ningun tipo de sobreactuación y secundado muy bien por un reparto de secundarios que saben seguir a cabalidad lo que la trama exige, el ambiente en el que la película se desarrolla esta muy bien logrado, alejado de ese mundo de perfección mostrado en la saga del "Padrino" pero concientes que estamos ante unos tipos que juegan cartas, toman unos tragos se divierten pero que en cualquier momento te pueden meter un tiro lo cual de por si los hace mas peligrosos. la banda sonora es muy eficiente e hipnotizante sobre todo la tonada de inicio y los momentos de acción real aunque no muy frecuentes estan bien dosificados,en resumidas cuentas todo un classic.

LADO MALO: No me voy a poner a buscar pelos a un gato, para mí esta bien y lo demás es teoría. Aunque desafortunadamente esta cinta sufrío un sacrilegio gracias al Remake del que fue víctima en el año 2000, protagonizada por Silver Stallone, la cual les recomiendo traten de huir de ella porque es un verdadero plomazo, solo por este último detalle le restaré 0,5.

calificación: 9.5

DESPERATE LIVING



DESPERATE LIVING- JOHN WATERS . 1977.

Una rica ama de casa asesina a su esposo con la ayuda de su mucama. Se dan a la fuga, hasta llegar a la ciudad de Mortville, una ciudad que refugia criminales. Allí conocerán a una lesbiana ex luchadora, a su amante asesina, y finalmente a Carlota, la reina del lugar.

LADO BUENO: Transgresor, Chocante, Repulsivo, son sinónimos que pueden evocar las primera películas de john Waters, incluso esta que cierra la trilogía "basura" iniciada con Pink flamingos, donde las escenas de sexo explícito, el buen mal gusto y el Feminismo hacen de las suyas. Al margen de esta consideración que casi todo mundo sabe hay una cosa que va mas allá y es el hecho de estar ante una cinta que es un ejercicio libre de alguien que no da conceciones a nadie, simplemente crea un universo propio y lleva sus postulados hasta las últimas consecuencias, es ciero, una ama de casa que termine en un sitio que mas parece un leprosario que luego se alie con la clase dirigente para terminar bapuleada analmenteno no es precisamente muy ortodoxo, pero la forma como se desarrollan las situaciones y el divertimento ocasional de algunos gags son simplemente hilarantes a mas no poder.

LADO MALO: No todo mundo comulgaria con una cinta abiertamente feminista, fetichista y por decirlo de otro modo muy Feísta, no es algo malo de por sí es simplemente que el cine de Waters no esta diseñado para gustar a todo el mundo (tal vez no esta diseñado para gustarle a nadie) pero es algo que limita en cierta medida una mejor aproximación a su obra, aunque curiosamente luego de esta película todas sus demás obras fueron menos transgresoras y arriesgadas pero a la vez menos interesantes.

Calificación: 7.0.

miércoles, 14 de abril de 2010

SOUTHERN COMFORT



SOUTHERN COMFORT. DIR. WALTER HILL- (1981).

UNA RECOMENDACIÓN DE UN AMIGO ME LLEVO A VER CON CIERTO ENTUSIASMO ESTA CINTA, DE LA CUAL TENGO QUE DECIR ESPERABA UN POQUÍN MAS, NO OBSTANTE EL CINE DE MISTER HILL ES LO SUFICIENTE MENTE ENTRETENIDO Y COMPETENTE PARA PODER COMPRENDER QUE SI BIEN NO ESTAMOS ANTE UNA DE SUS MEJORES OBRAS (OPINIÍON EXCLUSIVEMANTE PERSONAL) VALE LA PENA VERLA.

Un grupo de entrenamiento militar hace sus maniobras en los pantanos de louisiana, cuando son atacados por los cajums ( habitantes del lugar), desde ese momento tendrán que unir y desunir sus fuerzas para escapar de estos asesinos locales y llegar sanos y salvos a casa.

LADO BUENO: Un contrapunteo interesante entre los 2 personajes principales interpretados por keith carradine y power bothes, sobre todo este último donde logra trasmitir la desesperación por volver a casa, y por suspuesto como olvidar el climax final de la cinta el cual es sumamente entretenido.

LADO MALO: La película no se escapa de los acostumbrados cliches en torno a los personajes en juego. el sádico, el loco, el bromista, en fin, las situaciones no dan pie a una exploración sicológica mas amplia entre los personajes lo que pudo haber desembocado en unos conflictos mas interesantes y creíbles. ¡ATENCIÓN¡ no me malinterpreten no quiero convertir una película de acción en un tratado sicológico, solo creó que esta carencia a la hora de construir las situaciones que dan paso a la historia diluyó el interés por buena parte de la misma y esto a mí particularmente no me gusta.

Calificación. 6.5